Descubra cómo funcionan las mejores agencias de publicidad, sus pros, y cómo pueden ayudar a su empresa a crecer con esta práctica guía.
Uno de los mayores factores que debe tener en cuenta una marca es su presupuesto: lo que se invierte, lo que se gasta y, sobre todo, el beneficio que se obtiene. La publicidad juega un papel fundamental en el gasto y los ingresos. Al fin y al cabo, si tu empresa no se anuncia, no traerá clientes ni consumidores.
Pero la publicidad requiere tiempo y recursos y ambos pueden ser limitados en función de su presupuesto. Una forma de mitigar esto es utilizar una agencia de publicidad.
¿Qué hace una agencia de publicidad?
Las agencias de publicidad crean, planifican y gestionan las necesidades publicitarias de una empresa y pueden encargarse de las siguientes tareas
Una agencia de publicidad no sólo se encargará de la administración, sino que aportará contenidos e ideas novedosas, así como diferentes estrategias con las que trabajar. En algunos casos, la agencia de publicidad puede incluso encargarse de cosas como la promoción y otras necesidades de marketing.
Ventajas de utilizar una agencia de publicidad
Utilizar una agencia de publicidad tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y es importante sopesar las opciones antes de recurrir a la ayuda de una agencia para su campaña de marketing.
Ventajas:
La relación y la prerrogativa del cliente/agencia
Trabajar con una agencia de publicidad significa crear una relación única en la que se tiene un objetivo en mente. Impulsar el tráfico y crear oportunidades de venta para la empresa que contrata a la agencia. La agencia y la empresa llegarán a un acuerdo en el que se cumplan determinados objetivos y criterios.
Es importante que tanto el negocio como la agencia de publicidad estén en la misma página cuando se trata de la creación de contenidos y también de los diferentes métodos de publicidad que se pueden utilizar.
En 2014, una encuesta realizada por Rubin Postaer and Associates (RPA) sobre las relaciones entre clientes y agencias mostró que la importancia de la confianza era la única pregunta de la encuesta en la que las mejores agencias de publicidad y los clientes obtenían la misma puntuación.
Como parte de ella, creó cuatro pilares de la verdad que afectaban a las formas de mejorar la confianza:
Y para el plan de 4 puntos para aumentar la confianza en la relación cliente/agencia: