Skip to content
Artes Plásticas y Fotografía
Artes Plásticas y Fotografía

Trabajar de fotógrafo es algo más que poseer una cámara

  • Inicio
  • Noticias
  • Artistas
  • Fotografía
Artes Plásticas y Fotografía

Trabajar de fotógrafo es algo más que poseer una cámara

19 mayo, 202219 mayo, 2022

Consejos de kettlebell o pesas rusas ejercicios para principiantes

pesas rusas ejercicios

La revolución de las kettlebells o pesas rusas ejercicios está en pleno apogeo y si no sabes lo que es una kettlebell, es hora de que lo descubras. Una kettlebell es una pesa con forma de bala de cañón con un asa unida a ella. Originaria de Rusia, ahora es una herramienta muy popular que se utiliza en todo el mundo para estar más fuerte, más en forma y más delgado. 

¿Qué hace que las kettlebells sean tan especiales? Bueno, la mayor diferencia entre una kettlebell y una pesa estándar es que el peso de una kettlebell está descentrado, y esto hace que tu núcleo y tu agarre trabajen mucho más. Y para quemar grasa, incluso un entrenamiento de 20 minutos con kettlebell puede ser suficiente.

La cosa mejora aún más si entrenas en casa. Se necesita poco espacio para entrenar y las kettlebells se pueden guardar fácilmente debajo de la cama o en un rincón. Además, no tienes que dedicar tiempo a cambiar las pesas, ya que la kettlebell tiene un peso fijo. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar la kettlebell de tu elección y empezar.

Para empezar a entrenar con kettlebell, comienza con algunos movimientos básicos.

  • Ejercicios básicos con kettlebell
  • Columpios
  • Cleans
  • Prensas por encima de la cabeza
  • Sentadillas frontales
  • Filas
  • Molinos de viento
  • Snatches

Una vez que hayas dominado estos movimientos, puedes pasar a ejercicios más avanzados 

como las estocadas, los balanceos mano a mano, las flexiones turcas, etc.

Los principiantes son propensos a golpearse accidentalmente con la kettlebell cuando realizan balanceos o limpiezas. Para evitar golpes o magulladuras, asegúrate de practicar una buena forma. Mantén el control de la kettlebell mientras la balanceas.

Como en todas las formas de entrenamiento, incluso con las kettlebells, si levantas el mismo peso durante el mismo número de repeticiones, acabarás por estancarte. Debes pasar a kettlebells más pesados para aumentar tu fuerza general y tu masa muscular magra.

¿Estás preparado para empezar a entrenar con kettlebells? Si has estado entrenando con pesas tradicionales, corriendo o completando ejercicios de peso corporal, entonces empieza gradualmente con los swings con kettlebells o pesas rusas ejercicios. 

Haz de 2 a 3 series de 10 repeticiones al final de tus entrenamientos normales. Una vez que seas bueno con los swings con kettlebell, sigue añadiendo un ejercicio de la lista de ejercicios básicos con kettlebell.

O, si quieres hacer un programa completo de kettlebell, prueba lo siguiente:

Lunes, martes, jueves y viernes

  • Balanceo con un brazo: 2 series de 10 a 15 repeticiones
  • Limpieza y prensa con un brazo:  3 a 5 series de 3 a 5 repeticiones
  • Remo con un brazo doblado: 2 series de 6 a 8 repeticiones
  • Sentadillas frontales con un brazo: 2 series de 8 a 10 repeticiones

Después de dos semanas, añade otra serie a todos los ejercicios. Bien, basta de hablar por ahora, es hora de ir a probar este antiguo entrenamiento ruso para obtener grandes resultados con las pesas rusas ejercicios. ¡Da svidaniya!

Deporte

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Entradas Recientes

  • ¿Cómo elijo las zapatillas para pádel?
  • 7 cosas que importan a la hora de comprar accesorios para celulares
  • ¿Por qué utilizar auriculares gamer?
  • Beneficios e importancia de los implantes dentales
  • Usos de la cortadora de plasma; 8 razones para pasarse al plasma

Categorías

  • Arte
  • Artistas
  • Cursos de Navegación
  • Deporte
  • Ecommerce
  • Fotografía
  • Hogar
  • Indumentaria
  • Industria
  • Negocios
  • Noticias
  • Posicionamiento Web
  • Publicidad
  • Salud y Belleza
  • Salud y Bienestar
  • Sin categoría
  • Tecnología

Pablo Guidon

La fotografía es poesía que se ve y se siente. Compartiendo los mejores momentos captados en cámara

RSS Hoy

  • Sustancias nocivas en champús, tinturas, desodorantes, dentífricos: cómo exponerte menos
    Aconsejan, en la medida de lo posible, elegir productos que no aumenten la exposición general a las toxinas.
  • De escoliosis a osteoporosis, los problemas que pueden afectar la columna a lo largo de la vida: cómo prevenir el dolor de espalda
    Especialistas explican cuáles son las causas más frecuentes de la lumbalgia. Dónde hacerse chequeos gratuitos.
  • Cómo el mar te puede ayudar a meditar (incluso sin estar ahí)
    El psicólogo e instructor de mindfulness Martín Reynoso guía en esta práctica para conectar con nuestra dualidad interior.
  • Mario Alonso Puig brinda 5 claves para "cambiar el chip" y aprender a gestionar las emociones
    Consejos del reconocido médico español para alcanzar un equilibrio entre el plano anímico, espiritual y físico.
  • Día del síndrome de Down: por qué se conmemora hoy, y un pedido en un año electoral
    Denuncian que casi la mitad de niños y adolescentes con esta condición no accede a la escuela secundaria.
  • Dieta keto: en qué consiste y por qué advierten por riesgos para el corazón
    Un estudio presentado en el Congreso Mundial de Cardiología observó que puede duplicar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Seis cosas que los dentistas desearían que supiéramos
    Que no haya dolor no implica que todo esté bien, las encías no deben sangrar y algunas otras lecciones.
  • Tres ejercicios para fortalecer las piernas usando solo el peso del cuerpo
    Diego Alfonsín, entrenador internacional de calistenia, enseña tres maneras de ejercitar el tren inferior.
  • Las cinco lecciones del sudoku para afrontar problemas complejos
    Principios estratégicos útiles que pueden aplicarse en situaciones cotidianas, tanto profesionales como personales.
  • Día mundial del sueño: ¿es posible dormir bien después de los 60?
    Siestas demasiado largas, los efectos de varios medicamentos y un sueño más liviano, suelen atentar contra un descanso reparador.
©2023 Artes Plásticas y Fotografía | WordPress Theme by SuperbThemes